Abogados penalistas – Absia

¿A partir de qué importe se considera delito fiscal en España?

¿A partir de qué importe se considera delito fiscal en España? El delito fiscal es una de las infracciones más graves en materia tributaria. No todos los incumplimientos con Hacienda llegan a considerarse delito: para ello debe superarse un importe mínimo de fraude. Conocer esta cifra, así como las consecuencias legales que implica, es clave […]

¿Cuánto tiempo tengo para poner una denuncia por agresión?

¿Cuánto tiempo tengo para poner una denuncia por agresión? Cuando una persona sufre una agresión, una de las dudas más habituales es cuánto tiempo tiene para presentar una denuncia. Conocer los plazos legales es fundamental, ya que si se deja pasar demasiado tiempo, el delito puede prescribir y el agresor quedar impune. ¿Cuál es el […]

Qué es un delito de estafa? Entendiendo la estafa: elementos clave

Entendiendo la estafa: Elementos clave. Muchas veces escuchamos a alguien decir “me han estafado” cuando las cosas no salieron como esperaba en una compraventa, una inversión o un acuerdo cualquiera. Pero no todo lo que parece una estafa lo es jurídicamente. El simple hecho de que alguien no haya cumplido lo pactado no convierte automáticamente […]

La prueba pericial en el proceso penal: valoración e impugnación.

En el mundo del Derecho penal, hay pruebas que resultan clave para conocer la verdad de lo ocurrido. Una de las más relevantes es la prueba pericial, especialmente cuando se trata de informes médicos o psicológicos. Estos dictámenes no sólo aportan conocimientos técnicos que van más allá del entendimiento común, sino que muchas veces determinan […]

Violencia de Género Digital: Cuando el acoso se esconde tras una pantalla

¿Ha sentido alguna vez que lo que ocurre en su móvil o en su ordenador empieza a afectarle profundamente en su vida real? No es una exageración. Es una realidad cada vez más frecuente, especialmente entre mujeres jóvenes. Y tiene un nombre: violencia de género digital. En Absia Abogados Penalistas hemos escuchado historias de mujeres que no […]

Nuevos criterios para resolver conflictos familiares: lo que debes saber sobre la LO 1/2025

Apenas hace unos días, el 3 de abril de 2025, entró en vigor esta ley que está comenzando a transformar los procesos de familia. Los jueces de familia de Madrid-Capital ya han aprobado por mayoría unos criterios interpretativos que, sinceramente, van a cambiar bastante cómo funcionarán los procesos relacionados con separaciones, divorcios y menores. Me ha parecido interesante analizar estas […]

Revocación de la suspensión de condena y la importancia de contar con una defensa experta

Conoce cómo la Sentencia 70/2024 del Tribunal Constitucional destaca la importancia de una defensa penal experta ante la revocación de una suspensión de condena por impago de la responsabilidad civil «Revocación de la suspensión de condena y la importancia de contar con una defensa experta»: La Sentencia 70/2024 del Tribunal Constitucional de 6 de mayo […]

Análisis jurídico-procesal sobre la Inadmisión de la querella contra el influencer ‘Lladosfitness’ por falta de competencia de la Audiencia Nacional

El reciente auto dictado por el juez José Luis Calama, que desestima la querella interpuesta contra el influencer ‘Lladosfitness’ por delitos de estafa agravada, odio y organización criminal, pone en evidencia los límites de la competencia de la Audiencia Nacional en el ámbito del derecho penal procesal. A continuación, se examinan los fundamentos normativos de […]